¿Notas que tu coche ya no se siente igual al manejar? Tal vez el volante vibra, se va hacia un lado o sientes que las llantas se desgastan más rápido de lo normal. Estas pueden ser señales claras de que tu coche necesita alineación y balanceo… ¡ya!
Ignorar estos síntomas no solo reduce la vida útil de tus llantas, también puede afectar tu seguridad y el consumo de combustible. En este artículo te explico cómo identificar estos signos y por qué no debes postergarlo.
¿Qué es la alineación y el balanceo?
Antes de entrar en las señales, vale la pena entender brevemente en qué consisten estos dos servicios:
- Alineación: Consiste en ajustar el ángulo de las llantas (delanteras y traseras) para que estén paralelas entre sí y perpendiculares al suelo. Esto garantiza que el vehículo avance en línea recta y que las llantas se desgasten de forma uniforme.
- Balanceo: Se encarga de distribuir uniformemente el peso de las llantas y los rines. Así se evitan vibraciones en el volante y se mejora la estabilidad al conducir.
Ambos servicios son básicos dentro de los servicios de mantenimiento preventivo y ayudan a mantener la vida útil de tu vehículo.
1. El volante vibra mientras manejas
Una de las señales más comunes de desbalanceo en las ruedas es una vibración constante en el volante, sobre todo cuando vas a velocidades medias o altas. Si sientes que tiembla o se sacude, lo más probable es que necesites balanceo de inmediato.
2. El auto se va hacia un lado
¿Tienes que estar corrigiendo constantemente el volante para que el coche no se desvíe? Esta es una señal clara de que el vehículo necesita alineación. Puede deberse a un golpe con un tope, un bache o desgaste natural del sistema de dirección.
3. Las llantas tienen desgaste irregular
Observa la banda de rodamiento de tus llantas. Si ves que hay zonas más gastadas que otras, o un desgaste desigual entre las llantas delanteras y traseras, lo más probable es que la alineación esté desajustada o que el balanceo esté mal hecho.
Esto también puede provocar desgaste prematuro, lo que significa que tendrás que cambiarlas mucho antes de lo planeado.
4. Ruidos extraños al girar o frenar
Cuando una o más llantas están desalineadas, los ruidos en curvas o frenadas pueden volverse frecuentes. A veces se escucha un chillido o fricción. Esto se debe a que el ángulo de las llantas no es el correcto y genera un roce anormal con el pavimento.
5. Sientes que el manejo es menos estable
Si al tomar una curva sientes que el coche pierde estabilidad, o al frenar parece que se ladea, puede ser consecuencia de una mala alineación o desbalanceo. Este tipo de comportamiento pone en riesgo tu seguridad y la de los demás.
¿Qué causa estos problemas?

Las causas más comunes son:
- Golpes contra baches o banquetas
- Conducir con baja presión en las llantas
- Cambiar llantas sin hacer alineación y balanceo
- Desgaste natural del sistema de suspensión y dirección
¿Cada cuánto debo alinear y balancear mi coche?
En general, se recomienda alinear y balancear cada 10,000 km o al hacer alguno de estos cambios:
- Cambio de llantas
- Golpes fuertes al chasis o suspensión
- Vibraciones inusuales en el volante
- Desgaste anormal de las llantas
También es buena idea hacerlo antes de salir a carretera o si notas alguna de las señales mencionadas.
Evita gastos innecesarios: actúa a tiempo
Posponer este servicio puede parecer inofensivo, pero al final genera más gasto en llantas, suspensión y hasta combustible. Un vehículo mal alineado o desbalanceado aumenta el consumo de gasolina y pone en riesgo tus recorridos.
¿Dónde hacer la alineación y balanceo en México?

En SpeeDee, contamos con más de 20 talleres en México especializados en alineación y balanceo profesional. Nuestro personal capacitado revisa el ángulo de las llantas, detecta vibraciones y realiza el ajuste con equipo de precisión.
Además, puedes aprovechar para revisar el estado general de tus llantas y pedir recomendaciones sobre balanceo delantero y trasero, o conocer los tipos de balanceo según tu tipo de vehículo.
Contamos con tecnología actualizada y una amplia experiencia para asegurarte un manejo seguro, estable y sin vibraciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no hago alineación y balanceo?
Tus llantas se desgastan mal, consumes más gasolina y el manejo se vuelve más inseguro.
¿Qué se hace primero, alinear o balancear?
Lo recomendable es hacer balanceo primero y después la alineación, aunque en muchos talleres se hacen al mismo tiempo.
¿Qué precio tiene este servicio?
El costo promedio va desde los $600 hasta los $1,500 pesos, dependiendo del vehículo, la ciudad y si se trata de balanceo de las cuatro ruedas.

