¿Cuándo cambiar el aceite de motor y con qué aceite?

Un motor recibiendo aceite de una botella amarilla

Uno de los mantenimientos más importantes para prolongar la vida útil del motor de tu coche es el cambio de aceite. Sin embargo, muchos conductores no saben exactamente cuándo cambiar el aceite de motor, ni cuál es el tipo de aceite más adecuado para su vehículo.

En esta guía te explicamos de forma clara y sencilla cada cuánto tiempo se debe cambiar el aceite, qué tipos existen, cómo hacerlo y qué pasa si lo dejas pasar demasiado tiempo.

¿Qué es el aceite para motor?

El aceite de motor es un lubricante. Protege las partes internas del motor. Reduce la fricción entre los componentes. También ayuda a mantener una temperatura estable.

Además de lubricar, el aceite:

  • Ayuda a prevenir la corrosión.
  • Limpia los residuos del motor.
  • Disipa el calor generado por la combustión.
  • Prolonga la vida útil del motor si se cambia en el momento adecuado.

¿Cuándo cambiar el aceite para motor?

El intervalo de cambio del aceite depende de varios factores como el modelo de tu auto, el tipo de aceite que uses y tus condiciones de conducción.

Sin embargo, hay algunas recomendaciones generales:

  • Cada 5,000 a 10,000 km, si usas aceite mineral.
  • Cada 10,000 a 15,000 km, si usas aceite sintético.
  • También se recomienda cambiarlo cada 6 meses, aunque no hayas alcanzado ese kilometraje, especialmente si haces viajes cortos constantemente.

Algunas señales de que ya es momento de cambiar el aceite:

  • El aceite se ve oscuro y sucio en la varilla medidora.
  • El motor hace más ruido de lo normal.
  • Se enciende el testigo de cambio de aceite en el tablero.
  • El motor se siente más caliente de lo normal.

Lo mejor es siempre consultar el manual del propietario para saber el cambio de aceite recomendado por el fabricante.

Tipo de aceiteEstilo de manejoCondiciones de conducciónIntervalo de cambio recomendado
Aceite mineralNormalUso urbano regularCada 5,000 a 6,000 km o 6 meses
Aceite semisintéticoNormalCombinación ciudad/carreteraCada 7,000 a 8,000 km o 6 meses 
Aceite sintéticoNormalMayormente carreteraCada 10,000 a 12,000 km o 1 año
Aceite sintéticoExigente (viajes cortos frecuentes, tráfico pesado)Alta temperatura o arranques constantesCada 8,000 km o 6 meses
Cualquier tipoRecomendación del fabricanteSegún especificaciones del manualConsultar el manual del propietario

Tipos de aceite para motor

Existen diferentes tipos de aceite según su composición:

  • Aceite mineral: Requiere cambios más frecuentes. Ideal para autos antiguos.
  • Aceite sintético: Ofrece mejor protección, mayor durabilidad y mejor desempeño a altas temperaturas.
  • Aceite semisintético: Es una mezcla de ambos. Opción intermedia en costo y durabilidad.

Elegir el aceite adecuado para tu coche depende de lo que recomienda el fabricante y de cómo usas tu vehículo.

¿Cómo cambiar tu aceite de motor?

Cambiar el aceite no es una tarea complicada, pero sí requiere tiempo y precauciones. Aquí te explico los pasos básicos si decides hacerlo tú mismo:

  1. Calienta el motor unos minutos para que el aceite fluya mejor.
  2. Apaga el auto, coloca el coche en una superficie plana y asegúrate de tener el freno de mano activado.
  3. Retira el tapón de drenado y deja que el aceite viejo se vacíe completamente en un recipiente adecuado.
  4. Reemplaza el filtro de aceite.
  5. Vuelve a colocar el tapón de drenado.
  6. Agrega el nuevo aceite poco a poco, revisando el nivel con la varilla.
  7. Enciende el motor unos minutos y vuelve a revisar el nivel.

Si no te sientes cómodo haciéndolo, siempre puedes acudir a un taller especializado.

Consecuencias de no cambiar el aceite del coche

Ignorar el mantenimiento del aceite puede ser muy costoso. Algunas de las consecuencias de no cambiarlo a tiempo incluyen:

  • Acumulación de residuos y lodo en el motor.
  • Mayor fricción entre componentes, causando desgaste prematuro.
  • Sobrecalentamiento del motor.
  • Disminución del rendimiento del vehículo.
  • En casos graves, daños irreversibles en el motor.

Cambiar el aceite a tiempo ayuda a prevenir reparaciones costosas.

¿Qué hacer con el aceite usado?

El aceite usado debe ser manejado correctamente. No lo tires al drenaje ni a la basura.

Llévalo a:

  • Centros de acopio autorizados.
  • Talleres mecánicos que reciclen aceite.
  • Programas municipales de reciclaje.

Contamina muchísimo y es peligroso para el medio ambiente. Un solo litro de aceite puede contaminar miles de litros de agua.

Cambia el aceite de tu carro con SpeeDee

Mecánico sonriendo a la cámara, con su traje azul de mecánico

En SpeeDee contamos con más de 20 talleres en México, incluyendo sedes en CDMX, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Querétaro y más.

Nuestro servicio de cambio de aceite incluye:

  • Revisión del estado del aceite.
  • Reemplazo del filtro.
  • Uso del tipo de aceite adecuado para tu auto.
  • Revisión general del motor.
  • Servicio rápido, profesional y con garantía.

Agenda tu cita en el SpeeDee más cercano y mantén tu motor en excelente estado.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo es recomendable cambiar el aceite de motor?

Depende del tipo de aceite, pero en general:

  • Cada 5,000 km (aceite mineral).
  • Cada 10,000 a 15,000 km (aceite sintético).
  • También puedes guiarte por el tiempo: cada 6 meses, aunque no llegues al kilometraje.

¿Cuánto es lo máximo que puede durar un aceite de motor?

Un aceite sintético puede durar hasta 15,000 km en condiciones óptimas. Sin embargo, si manejas en zonas polvosas o con mucho calor, cámbialo antes.

¿Cómo sé que el aceite de mi carro está bien?

Revisa:

  • Que el color del aceite no sea negro o muy oscuro.
  • Que el nivel en la varilla esté entre las marcas mínima y máxima.
  • Que no haya residuos, olor quemado o textura espesa.
Comaprte

Artículos relacionados